Entradas

Mostrando entradas de julio, 2025

Una historia que merece ser contada (y vista): La singular vida de Ibelin

Imagen
  Hoy quiero recomendar un documental que me ha dejado profundamente tocado: La singular vida de Ibelin (2024), disponible en Netflix. Es difícil encontrar historias que logren conmoverte sin forzar la emoción. Esta lo consigue con una honestidad abrumadora. Cuenta la vida de Mats Steen "Ibelin", un joven con importantes limitaciones físicas, pero con una sensibilidad y una humanidad que atraviesan la pantalla. Lo que más me ha emocionado es cómo, a pesar de sus barreras, logró conectar con otros en un mundo virtual y, de forma silenciosa pero impactante, influir en la vida real de muchas personas. Él no se creía importante, y sin embargo lo fue, y mucho. El documental no solo está construido con un gran trabajo de documentación, sino también con un cuidado artístico admirable, especialmente en sus animaciones. Pero lo más valioso está en la calidad humana que lo sostiene. Se nota que hay un respeto profundo por la historia que se está contando. Terminé viéndolo con el co...

Opinión: "Los Indianos de La Palma: el carnaval más caro"

Imagen
  Desde hace años tengo una espinita clavada: vivir los Indianos de La Palma, esa fiesta blanca, elegante y polvorienta que, al menos una vez en la vida, todo canario debería disfrutar. Me imagino ya vestido de lino, sombrero panamá, guayabera bien planchada y cargado de polvos de talco. Pero cada vez que intento organizar el viaje, la ilusión se me va evaporando como si fuese ron a pleno sol. Este año decidí ponerme serio. En pleno mes de julio, con antelación y toda la buena voluntad, empecé a buscar alojamiento. Craso error. ¿Resultado? Precios de hotel más propios de Dubái en temporada alta que de una isla que, en teoría, acoge con cariño a su gente. Tres noches por más de 1000 euros , y eso en alojamientos que el resto del año no superan los 70 la noche . ¿El motivo? La excusa eterna: "alta demanda" . Pero digo yo, ¿no será más bien alta codicia ? Pensé que igual me estaba volviendo loco. Me fui a mirar los alojamientos más alejados, esos donde uno está casi más cerca...

Una noche en Scala: espectáculo, sabor y magia en el sur de Gran Canaria

Imagen
  En el corazón del sur de Gran Canaria, donde la oferta de ocio a menudo se debate entre lo predecible y lo masivo, surge una propuesta que rompe esquemas: Scala , una sala-show con formato “dinner & spectacle” que eleva la noche a una experiencia sensorial completa. Inspirada en los grandes cabarets europeos y con un enfoque claramente internacional, Scala combina gastronomía de autor con un espectáculo de nivel mundial. Su espectáculo estrella, “Origen”, es una obra dividida en cuatro actos que mezcla acrobacias, música en directo, danza, comedia, efectos visuales y una escenografía envolvente. Todo, mientras los asistentes disfrutan de un menú cuidadosamente diseñado por chefs locales y maridado con bebidas típicas canarias. Mi experiencia: de la expectativa a la ovación Hacía tiempo que conocía la existencia de Scala y deseaba vivir la experiencia. Al investigar un poco sobre precios y logística, decidí que valía la pena esperar una ocasión especial para hacerlo bien...